CAMPAÑA 2025

Fecha: 5 de junio 2025
Anfitrión: Jeju, República de Corea
Sitio web: worldenvironmentday.global
Etiquetas: #SinContaminaciónPorPlásticos | #DíaMundialDelMedioAmbiente
Tema: Poner fin a la contaminación por plásticos a nivel mundial

Desde 1973, el Día Mundial del Medio Ambiente, liderado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), se ha consolidado como la plataforma global más importante para la sensibilización y acción ambiental. En 2025, el llamado se centra en poner fin a la contaminación por plásticos.

Conoce más sobre la historia del Día Mundial del Medio Ambiente y el tema de este año.

Un llamado a la acción colectiva para un planeta #SinContaminaciónPorPlásticos

Enfoque: La contaminación por plásticos se extiende por todos los rincones del planeta, incluso el cuerpo humano, en forma de microplásticos. El Día Mundial del Medio Ambiente 2025 hace un llamado a la acción colectiva para enfrentar este desafío global.

Inspirándose en la naturaleza y mostrando soluciones reales, la campaña buscará motivar a personas, organizaciones, industrias y gobiernos a adoptar prácticas sostenibles que impulsen un cambio sistémico.

Este Día Mundial del Medio Ambiente se celebra justo dos meses antes de que los países se reúnan nuevamente para continuar las negociaciones hacia un tratado global contra la contaminación por plásticos.

Llamado a la acción: Súmate al movimiento #SinContaminaciónPorPlásticos — porque trabajando en equipo podemos construir un futuro más saludable.

Materiales de campaña: Accede a los recursos multimedia del Día Mundial del Medio Ambiente 2025, incluidos en español, aquí.

¿Cómo participar?

  • Organiza un evento centrado en #SinContaminaciónPorPlásticos o en temas ambientales más amplios. Registra tu actividad en el mapa global del Día Mundial del Medio Ambiente 2025.
  • Comparte los materiales de la campaña del PNUMA en redes sociales o crea los tuyos para difundir el mensaje.

República de Corea: Anfitriona 2025

La República de Corea será anfitriona del Día Mundial del Medio Ambiente por segunda vez, liderando los esfuerzos para reducir la contaminación por plásticos mediante una estrategia integral para todo el ciclo de vida del plástico, que involucra a gobiernos, empresas y consumidores. Este año, la provincia autónoma especial de Jeju, que funge como anfitriona, se ha fijado como meta ambiciosa eliminar la contaminación por plásticos para el año 2040.